LUGARES TURÍSTICOS DE NARIÑO
En los 64 municipios cada uno tiene sus centros para visitar como ríos, lagos, reservas naturales, islas, entre otros. Pasto es la capital de los nariñenses y es reconocida como la ciudad teológica por los templos que algunos fueron construidos hace más de 500 años. Los diferentes gobiernos municipales y departamentales los han ido mejorando con tal de atraer turistas en cualquier época del año. Aquí le dejamos algunos de los cientos de lugares para visitar Nariño.
La Ermita de Santa María Magdalena. San Lorenzo.


Chachagüí-Nariño
Este es un municipio del departamento de Nariño en el sur de Colombia. Junto a esta zona se encuentra el Aeropuerto Antonio Nariño que es el principal de la región. Está ubicado a 30 minutos de la ciudad de Pasto. Su atractivo turístico es el clima; también se puede disfrutar del paisaje natural que lo rodea. Clima cálido.
Este es un municipio importante por ser centro comercial de una vasta región agrícola en el nudo de los Pastos de la cordillera de los Andes en la sabana de su mismo nombre; se caracteriza por su belleza paisajística, amabilidad de sus gentes, folclore, cultura, gastronomía y su principal atractivo turístico el Volcán Azufral y la Laguna Verde. Esta zona es de clima frío.
Buesaco-Nariño
Buesaco es un municipio ubicado al nororiente del departamento de Nariño. Su nombre a los “Buisacos”, se debe al grupo étnico que formó parte de los Quillasingas, que habitaban el territorio a la llegada de los conquistadores españoles. Su atractivo es el Cañón de Juanambu y algunos centros recreacionales. Clima cálido.
Barbacoas-Nariño
Este municipio en el departamento de Nariño, limita con los municipios de Roberto Payán, Maguí, Ricaurte, Samaniego, Tumaco y la república del Ecuador. Su cabecera municipal está a 236 kilómetros de Pasto, capital de los nariñenses. Su acceso desde Pasto se hace por la troncal Pasto–Tumaco hasta Junín 180 kilómetros, desde allí por carretera secundaria pavimentada 10 kilómetros y por carretera sin pavimentar 45 kilómetros. Sus principales atractivos son la playa de Telpí, la playa de Jamaica en el río Guagüí, la reserva natural Ñambí y las playas del río Telembí, entre otros. Clima cálido.
El Tambo-Nariño
El Tambo situado en el suroeste del país, en el departamento de Nariño. Se encuentra a 37 kilómetros de Pasto. El municipio ofrece todo tipo de escenarios naturales, posibilitando allí la práctica de deportes extremos y el turismo de aventura. Cuenta con sitios de gran interés como parques de recreación, coliseos polideportivos. Además es reconocido por sus artesanías. Clima cálido.
Samaniego-Nariño
El municipio está ubicado a 117 kilómetros, al occidente de la ciudad de Pasto, por su clima cálido es bastante visitado por propios y turistas, lo más atractivo el Concurso Departamental de Bandas Musicales. Su atractivo turístico es el Puente Luis Carlos Galán, Río San Juan, centro turístico Los Rosales.
Proveniente de España, hace más de 200 años fue traída por la orden de los Dominicos. Se cuenta que la imagen de Jesús Nazareno ingresa a Colombia por el Sur, por Perú y al llegar al territorio tambeño cobró un peso tan grande que ningún grupo de hombres pudo retirarlo del lugar donde hoy es su templo, así se convierte en el patrono del municipio.
Parroquia de Jesús Nazareno. El Tambo.

creado por: janer yesid erazo paz
9-7
9-7